Fantástico largometraje que evoca a la escena newyorkina de la música de libre improvisación y avant garde.Documento que registra varias presentaciones de músicos muy importantes para el desarrollo de este movimiento, en conjunto con diversos puntos de vista que contrastan la cultura del free jazz europeo de la “novel“ escena norteamericana.
Para darse cuenta de la calidad de este film los grupos y alineaciones que se presentan.
PETER KOWALD QUINTET Melting - Lines - Cycle
Charles Gayle Peter Kowald Marilyn Crispell Rashied Ali
PETER KOWALD TRIO Harvest Green
Charles Gayle Peter Kowald John Betsch
JOHN ZORN DUO Sunday Afternoon at Life Café
John Zorn Wayne Horvitz
BILLY BANG`S FORBIDDEN PLANET Music For The Love Of It
Wayne Horvitz Billy Bang Oscar Sanders Kim Clarke Bobby Previte
WILLIAM PARKER & PATRICIA NICHOLSON ENSEMBLE A Thousand Cranes Opera Wayne Horvitz Ricardo Strobert Masahiko Kono William Parker Denis Charles Lisa Sokolov Jeanne Lee Ellen Christi Patricia Nicholson-Parker Maria Mitchell Carol Penn Muhammed Frank Boyer Keith Dames A.R. Penck piano
CHARLES TYLER QUINTET Life Can Be Whatsoever Curtis Clark Charles Tyler Roy Campbell jr. Wilber Morris John Betsch
DON CHERRY & THE SOUND UNITY FESTIVAL ORCHESTRA Kangaroo Hoopie Don Cherry Peter Brötzmann Rüdiger Carl Daniel Carter Ellen Christi Felice Rosser Peter Kowald Wilber Morris Denis Charles Maria Mitchell
JEMEEL MOONDOC SEXTET In Walked Monk Jemeel Moondoc Roy Campbell jr. Rahn Burton Ellen Christi William Parker Rashied Ali
IRÈNE SCHWEIZER DUO Irène Schweizer Rüdiger Carl
PETER BRÖTZMANN ENSEMBLE Alarm
Peter Brötzmann David S. Ware Frank Wright Charles Gayle Jemeel Moondoc Roy Campbell jr. Masahiko Kono Irène Schweizer Peter Kowald William Parker Rashied Ali
Estas son algunas de las presentaciones del documental
“I began making music with records because I didn´t know how to play a musical imstrument, so I met do with what I knew. At first it was a way for working with sound for performances that were really art performances“ Christian Marclay
Para los que no conocen a Christian Marclay, este documental es la mejor manera de acercarse a su trabajo. Definitivamente si alguien sabe llevar al extremo no solo los tornamesas y los discos de vinyl , es Marclay, que al no saber tocar ningún instrumento e inspirado por el punk y el arte , decidió experimentar con la música de otros , llevando el concepto de DJ, a lugares poco o nada convencionales para crear sus composiciones e improvisaciones, modificando sus tornamesas y discos de vinyl de cualquier forma imaginada, cortándolos, marcándolos, pintándolos etc...
Con presentaciones al lado de Elliott Sharp & DJ Soulslinger, Lee Ranaldo & Thurston Moore y DJ Olive & Erik M este documental es realmente sorprendente.
“The Boombox was the conduit to how we communicated the music“ Kool Moe Dee (Hip-Hop artist)
Herramienta básica para los B-Boys callejeros y el hip-hop, el boombox se ha convertido en un objeto mas de culto dentro de la cultura musical, a raíz de un libro editado el año pasado por el cineasta newyorkino , Spike Lee, llamado “The Boombox Project“ ,se ha hecho un pequeño tributo a este antiguo aunque importante aparato de reproducción musical que en su momento fué imprescindible.
Tras la reciente nominación a los premios de la academia (Oscar) por su documental “Exit Through the Gift Shop“ ,el artista callejero británico, Banksy, a vuelto a causar controversia en el mundo del arte contemporáneo, para muestra un pequeño documental llamado “B Movie “ que resume la importancia y la influencia de su trabajo durante los últimos años. http://www.banksy.co.uk/
Bajo una interrogante, ¿Qué es la música? , se desatan una serie de posibles respuestas e hipótesis a cargo de distintos personajes como : John Frusciante, Milford Graves, Page Hamilton, Maynard James Keenan, Juliette Lewis, Jim Adkins, Mickey Avalon, Fairuza Balk, Steve Berlin,Ivar Bjornson ,Wes Borland,Isaac Brock,George Clinton,Charlie Clouser, Wayne Coyne, Britt Daniel, Kimya Dawson , John Doe, Eddie Kramer, Victoria Jackson,Kurt Loder, Matt Sorum,Ellija Wood entre muchos otros.
Estupendo documental para todos aquellos que gustamos de la música mas allá de un simple entretenimiento, entendiéndola como una extensión del alma o experiencia de vida .